ESTUDIANTES DEL LICEO MARÍA AUXILIADORA DE LINARES PARTICIPAN EN FERIA CIENTÍFICA EN CONCEPCIÓN

 La Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una muestra anual que se realiza en la Región del Biobio, en la que estudiantes de enseñanza prescolar, básica y media exponen los trabajos científicos y tecnológicos desarrollados en sus establecimientos educacionales, con la orientación de sus profesores y profesoras. La primera edición se realizó en 1998, con la participación de alumnos y alumnas de Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz y Chiguayante. Atendiendo a su creciente éxito, el año 2000 la convocatoria se amplió a todas las comunas de la Región del Biobío y, más tarde, a las de otras regiones del país para, a partir de 2005, extenderse a nivel nacional.

En su versión 2023, reúne más de 70 trabajos en las áreas de Física, Química, Matemáticas, Biología, Estadística y Tecnología, incluidos los proyectos del Liceo Maria Auxiliadora de Linares en el que participan José Ignacio Escanilla con el proyecto denominado “Atrapando el sol” y que apoya y guía la profesora Rosa Elena Yáñez, y el destacado proyecto de las estudiantes de Cuarto Año medio A, que ya ha participado en diversas ferias y reconocido, “Charging Station”. En este proyecto que busca aprovechar las energías para transformarlas, está compuesto por las estudiantes Isidora Cabello Isidora Rivera y Fernanda Norambuena .




Publicar un comentario

0 Comentarios