Autoridad Sanitaria y APS potencian promoción de la salud


Directores comunales y encargados de la materia se reunieron para actualizar conocimientos y promover estilos y hƔbitos de vida saludables.

La Seremi de Salud del Maule, dentro de sus lĆ­neas de trabajo 2025, ha priorizado realizar una Jornada Regional de Salud PĆŗblica y Promoción de Salud para profundizar conocimientos de las polĆ­ticas pĆŗblicas de bienestar y calidad de vida en Ć”reas de promoción de estilos y hĆ”bitos de vida saludables y programas sanitarios. 

En este sentido, se realizó la Jornada de Salud PĆŗblica y Promoción de Salud, oportunidad en que directores comunales de Salud y encargados municipales de Promoción, se dieron cita para actualizar conocimientos, oportunidad en que estuvo presente la seremi Carla Manosalva. 

Durante el encuentro, la seremi de Salud explicó que “estamos reunidos hoy en la Universidad de Talca junto a los 30 equipos de promoción de la salud de la región -en una- capacitación en cuanto a los planes comunales de promoción, donde el equipo de la Seremi de Salud estĆ” capacitando y actualizando en temĆ”ticas que tienen que ver con promoción de la salud. Es importante proyectar el trabajo dentro de la región en este tema, pues previene a futuro la aparición de enfermedades no transmisibles en nuestra población, tanto infantil, juvenil y sobre todo los grupos de riesgo cardiovascular, por ejemplo. Es asĆ­ como, para nosotros como Seremi de Salud, nuestro objetivo es promover estos espacios de encuentro de los distintos equipos, pues sabemos que no todas las comunas tienen la misma realidad, tanto territorial como idiosincrasia, y son aplicables de distinta manera estos planes”.

Por su parte, Juan Ignacio FarĆ­as, director comunal de Salud de Pencahue, indicó que “para nosotros es importante visualizar cuĆ”les los cuĆ”les son los objetivos que se plantea el Ministerio y la Seremi de Salud con respecto a la promoción de la salud. Sabemos que muchas veces la atención primaria es la vĆ­a de entrada, por lo tanto, tenemos que estar conscientes como directores de cuĆ”les son los objetivos que nosotros debemos plantearnos y cómo tenemos que mejorar para que nuestra comunidad sepa que la promoción es fundamental para evitar todo lo que son patologĆ­as cardiovasculares, -por ejemplo-.”

Priscila Anguita, directora comunal de Salud de Curepto, seƱaló que “la promoción de la salud es un trabajo arduo, permanente, constante y eso nos cuesta un poco vincularlo con la población, con las autoridades, que a veces queremos resultados inmediatos. Bueno, en este doble rol que tenĆ­a por mucho tiempo de ser la encargada de promoción y ahora directora ya hace dos aƱos, me permitió trabajar en conjunto con las autoridades y entender que este proceso, es largo continuo y hemos establecido, por lo menos en Curepto, estrategias permanentes, constantes y a lo largo del tiempo”. 

Dentro de los temas a tratar, estuvo las Orientaciones TĆ©cnicas de los Planes de Promoción para Municipios, Comunas y Comunidades Saludables, que considera como problema central el “dĆ©ficit de acceso de la población a entornos saludables”, cuyas causas corresponden a espacios pĆŗblicos insuficientes, dĆ©ficit de acceso a la información, integración limitada de la promoción de la salud en las polĆ­ticas comunales y las desigualdades socioeconómicas y territoriales.

Publicar un comentario

0 Comentarios