Consejero regional del Maule y presidente de la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo, Alamiro Garrido, destacó el gran trabajo realizado en estos primeros seis meses bajo la conducción del gobernador Pedro Pablo Álvarez Salamanca, “No solo ha debido enfrentar una gobernación con severos problemas financieros heredados, sino que ha sabido poner orden, recuperar la eficiencia y devolverle rumbo y esperanza a la región”
“Hoy el Maule está en buenas manos. Y eso se nota. La ejecución presupuestaria lo confirma: somos la segunda región con mayor avance a nivel nacional, con un 43% ejecutado al mes de mayo, más de 51 mil millones de pesos invertidos en proyectos reales, concretos y necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Muy por encima del 25,5% registrado el año pasado. Esto refleja una gestión responsable, transparente y orientada a los resultados” Agregando que, “El sello del gobernador ha sido claro: liderazgo firme, trabajo en terreno y un compromiso transversal con todas las comunas, sin sectarismos ni cálculos partidistas. Ha dialogado con los 30 alcaldes del Maule y con todos los parlamentarios, generando una coordinación política amplia en beneficio de nuestra gente. Gobernar desde el territorio, con visión de futuro, eficiencia pública y compromiso ciudadano, es lo que esperábamos y hoy lo vemos en marcha”
Asimismo indicó que, “Se está impulsando con fuerza lo que esta región necesita: orden administrativo, responsabilidad fiscal, fomento a la inversión, apoyo al emprendimiento, generación de empleo y fortalecimiento de la seguridad. Porque no puede haber desarrollo sin paz social, sin prevención del delito, sin recuperación de espacios públicos. Hoy vemos con satisfacción cómo se han priorizado proyectos que aportan a la tranquilidad de las familias, como cámaras de vigilancia, luminarias, equipamiento para las policías y recuperación de barrios. En esa línea, destacan también proyectos estratégicos como el corredor interoceánico Paso Pehuenche, que debe transformarse en una verdadera palanca de desarrollo para nuestro sector silvoagropecuario, el comercio y la conectividad internacional. La integración logística con Argentina y el Pacífico es clave para el Maule, y este gobierno regional lo entiende y lo impulsa con decisión”
“valoro la mirada estructural en temas como salud. Desde la comisión de la que soy parte, hemos planteado propuestas concretas para reducir las listas de espera, donde el gobernador ha mostrado apertura al trabajo conjunto. Salud, seguridad, infraestructura y reactivación económica deben ir de la mano. Además, el gobernador ya presentó en Santiago el anteproyecto presupuestario 2026 por 176 mil millones de pesos. Esta anticipación muestra liderazgo, visión y seriedad en la planificación. Gobernar no es solo apagar incendios, es también proyectar con sentido estratégico”
0 Comentarios