Seremi de Salud ratifica casos de escarlatina en colegio de Talca


La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a la calma y a reforzar las medidas de prevención dentro de los establecimientos escolares. 

La escarlatina, o fiebre escarlata, es una enfermedad de origen bacteriano provocada por el estreptococo del grupo A, cuya toxina genera un característico sarpullido rojo. Esta afección se presenta con síntomas como dolor de garganta, fiebre alta y una erupción cutánea que suele iniciar en el cuello y extenderse progresivamente por el resto del cuerpo.

Asimismo, y a pesar de sus síntomas, la escarlatina es una enfermedad común en la infancia y, en la mayoría de los casos, de bajo riesgo. Con un diagnóstico oportuno y el tratamiento antibiótico adecuado, la recuperación suele ser rápida y sin complicaciones.

En este sentido, la seremi de Salud Carla Manosalva dio a conocer que existe un conglomerado de esta enfermedad en Talca, afectando a 5 personas, quienes se encuentran bajo monitoreo de los funcionarios de la Autoridad Sanitaria.

Al respecto, la seremi Manosalva indicó que “estamos más bien hablando de un conglomerado de casos ya que, si bien existe una vinculación directa entre las primeras notificaciones, los 3 casos siguientes son personas que no tuvieron el contacto directo con estos dos primeros casos. Además, el municipio de la comuna de Talca tomó la decisión de suspender las clases por 2 días y realizar el seguimiento a los casos que pertenecen al colegio por parte de la APS (Atención Primaria de Salud)”.

Asimismo, la Seremi de Salud del Maule expresó que “invitamos a la comunidad del establecimiento educacional a que, durante estos días, tengan medidas de autocuidado como mandar a sus hijos con mascarilla. También el llamado al lavado frecuente de manos, a la ventilación de los lugares, también de manera recurrente; a cubrirse la boca con el antebrazo al momento de estornudar, ya que es de contagio a través de gotas y principalmente al autocuidado con estas medidas”. 

Finalmente, la seremi Carla Manosalva señaló que “esta es una enfermedad que no es tan común, pero sí se presenta en distintos tiempos. Nosotros tenemos, por ejemplo, este año, ya notificados 72 casos que han sido notificadas por la APS nuestra institución. No es una enfermedad que haya desaparecido, pero tampoco es tan recurrente, es como algunas otras enfermedades que se nos presentan, pero tampoco es de tan fácil contagio como, por ejemplo, la influenza que es viral”. 

Actualmente, los equipos de la Seremi de Salud Maule se encuentran monitoreando

Publicar un comentario

0 Comentarios